No hubo sorpresas y el Partido Popular ha ganado las elecciones. Y lo hace a lo grande, consiguiendo mayoría absoluta con 186 escaños, la cifra más alta de la historia del partido. Victoria importante que le permitirá tomar las medidas que crea convenientes en esta difícil situación sin tener que pactar con nadie.
Por su parte, el Partido Socialista recibe un duro castigo por la "era Zapatero" y consigue su peor dato en la democracia española, 110 escaños, incluso por debajo de la debacle que supuso Joaquín Almunia.
En cuanto al resto de partidos políticos, en esta legislatura nos vamos a encontrar un total de 13 partidos en el Congreso de los Diputados, aunque no todos con grupo parlamentario. Entre ellos destaca Izquierda Unida, que ha pescado en río revuelto y ha pasado de 2 a 11 escaños con Cayo Lara a la cabeza. Igual que CIU, que gana unas elecciones generales en Barcelona por primera vez y sube de 10 a 16 escaños.
Pero la sorpresa de la noche fue Amaiur, que podrá formar grupo parlamentario al conseguir 7 escaños. Arrasó en Guipúzcoa y consiguió un escaño en Navarra. Otro de los vencedores de la noche fue UPyD, que pasa de 1 a 5 escaños, consiguiendo 4 en Madrid y 1 en Valencia. Lamentablemente, no conseguirá grupo parlamentario por culpa de la Ley D' Hont (la explicaremos más adelante) y por no llegar al 5% de los votos.
Por último cabe señalar que la abstención de voto ha subido 2 puntos más que en 2008, siendo de 28,31%, lo que supone casi diez millones de lectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario